La historia de la patentabilidad de material genético humano no es muy antigua. Fue en la década de los ochenta cuando las leyes de patentes de los EE.UU se aplican por primera vez a formas de vida proveniente de la ingeniería genética. Es allí donde la industria farmacéutica encontró el marco jurídico adecuado para desarrollar su potencial biotecnológico, que se inició primero con micro-organismos, luego con plantas y animales y finalmente con material genético humano.
Alejandro de Valdez N24-33 y Av. La Gasca, Quito, Ecuador
contacto@accionecologica.org
© 2020 Acción Ecológica
Desarrollado por NIDO Interactive.