Alerta Verde No. 54: Las Reformas Constitucionales

Las Reformas Constitucionales

Dependiendo del ojo que lo mire, la Asamblea Nacional puede significar muchas cosas distintas. Para el movimiento indígena fue la concreció de una demanda sostenida desde 1990; para amplios sectores sociales,significó un llamado y una reacción al cansancio, al miedo e inseguridad por la pérdia del control sobre el futuro económico,social y ecológico de nuestro país,que tuvo como máxima expesión las jornadas del 5 de febrero. Para los ecologistas,demás,fue una buena oportunidad para incluir los temas ambientales demandados, a fin de que tengan un tratamiento y un enfoque integral en una nueva carta constitucional.

Las reformas constitucionales aprobadas por la Asamblea Nacional en el campo ambiental tratan este tema transversalmente , lo que en sí constituye un importante avance, es este sentido, la nueva constitución reafirma el derecho individual (dimension subjetiva), y el derecho colectivo a vivir en un medio ambiente sano y libre de contaminción. Incluye además,dispocisiones ambientales dentro de los derechos civiles,económicos,sociales y culturales en las garantías constitucionales, en los deberes y responsabilidades, en la organización, en los regímenes especiales y en el sistma económico. Los derechos ambientales reconocidos en la nueva onstitución pueden constituir una vía para construir sociedades sustentables que rompan con la dependencia , la sobreexplotación de recursos humanos y naturales, la contaminación ambiental, siempre que como ciudadanos sepamos asumirlos y ejercerlos, individual o colectivamente, de manera cotidiana y permanente.

Compartir:

Suscríbete a la lista de correos de Acción Ecológica
CONTACTO
  • Alejandro de Valdez N24-33 y Av. La Gasca, Quito, Ecuador

  • +593 2 321 1103
  • escribenos@accionecologica.org

ENVÍANOS UN MENSAJE
SÍGUENOS