COMUNIDADES INDIGENAS AWA Y LA COMPAÑIA MADERERA SETRAFOR
Desde hace algún tiempo atrás, la empresa Servicios y Trabajos Forestales SETRAFOR, se encuentra extrayendo madera de los terrenos contiguos al territorio del Pueblo Awá, especificamente en los terrenos de la familia Rodríguez y de la Comuna Chachi «la Ceiba», situados en la parroquia Tululbí, Cantón San Lorenzo, provincia de Esmeraldas.
En la primera semana de septiembre del año 2000, esto es entre los días lunes 4 al sábado 9 de septiembre del presente año 2000, en horas laborables, la empresa SETRAFOR, aprovechándose que estaba extrayendo madera para la comercialización en terrenos contiguos al territorio del Pueblo Awá, usando un tractor forestal, teniendo conocimiento que el bosque primario ubicado en territorio Awá está legalmente protegido, y que tiene un plan de manejo forestal elaborado por la comunidad Awá, y aprobado por el Ministerio del Ambiente, causando serios daños ambientales irreparables, ha procedido a extraer nueve árboles maderables de Sande (Brosimun utile), que tienen entre cinco a seis metros cúbicos cada uno.
Duración del conflicto | 2000 – 20001 |
Ubicación | Parroquia Tululbí, cantón San Lorenzo, provincia de Esmeraldas |
Población afectada | Indígenas Awa |
Iniciador del conflicto | Compañía SETRAFOR, del grupo Peña Durini |
Actor local | Centro Awa Balsareño |
Autoridades involucradas | Juzgado Sexto de lo Penal de San Lorenzo, Provincia de Esmeraldas. Teniente Político |
Bienes ambientales comprometidos | Bosques, biodiversidad, suelos, fuentes de agua, territorio indígena |
El Pueblo Indígena Awá se encuentra organizado en 21 Centros, los mismos que se encuentran en su mayoría dentro del territorio delimitado y estos a su vez conforman la Federación de Centros Awá del Ecuador FCAE, los mismos que vienen impulsando la construcción de escuelas primarias, centros de salud, casas comunales y un Proyecto de Manejo Forestal. El Centro Awá Balsareño se encuentra ubicado al Noroccidente del territorio delimitado.
El bosque primario del Centro Awá Balsareño, se encuentra dentro del Territorio Awá, debidamente delimitado en un área de 101.000 has. bajo exclusivo dominio de la Comunidad Indígena Awá en razón del reconocimiento de su posesión ancestral.
INICIATIVAS POBLACIONALES
EFECTOS Y RESULTADOS
a. El presidente del Centro Awá Balsareño demanda penalmente a los representantes de la empresa Servicios y Trabajos Forestales SETRAFOR. La denuncia fue presentada en el Juzgado Sexto de lo Penal de San Lorenzo el día 11 de diciembre del 2000. Lo que constituye un precedente para la protección del territorio.
b. Los Centros Awa han decidido reforzar su protección del bosque, por lo que están trabajando en el Plan de Manejo de su bosque y fortaleciendo su Federación de Centros Awa.
c. El caso está siendo difundido a nivel nacional y se encuentran teniendo apoyo de diferentes organizaciones.
Barrio La Gasca, Quito, Ecuador
escribenos@accionecologica.org
© 2020 Acción Ecológica
Desarrollado por NIDO Interactive.