DERECHO MAYOR DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE LA CUENCA AMAZÓNICA
Escrito en . Publicado en Publicaciones, Defensores y defensoras de la Naturaleza.
![](https://www.accionecologica.org/wp-content/uploads/caratuladm.jpg)
En Ecuador, en octubre de 2007, diez mil indígenas marchamos hasta Quito recordando al país las raíces indígenas de América. Acompañados por delegados de Colombia, Perú, Brasil y Bolivia, analizamos los derechos de los pueblos indígenas a la luz de las constituciones de los diferentes países y sobre todo del derecho mayor, ley de origen o ley natural de los pueblos originarios, que es la ley que ha regido a estos pueblos, antes del establecimiento de los estados nacionales modernos.
Las reflexiones sobre Derecho Mayor o Derecho Propio de los pueblos indígenas, recogidas en este libro, son el resultado de ese encuentro entre líderes y autoridades indígenas y organizaciones de apoyo de diversos pueblos y de los diferentes países.
Compartir:
PUBLICACIONES
- Alertas Verdes
- Agua y Energía
- Basura Cero
- Bosques
- Ciudades Ecológicas
- Defensorxs de la Naturaleza
- Deuda ecológica
- Ecofeminismo
- Fumigaciones Plan Colombia
- Minería
- Petróleo
- Servicios ambientales y cambio climático
- Soberanía Alimentaria
- Tratados de Libre Comercio
- China
- EEUU
- Canadá
Series Editoriales
- COP29 Cambio Climático
- COP16 Convenio de Biodiversidad
- Serie Desastres II
- Serie Derechos humanos y Naturaleza
- TLC con China
- ¿Por qué nos movilizamos?
- Corte Constitucional
- Serie Desastres
- Plan Creación de Oportunidades
- Nueva Agenda Legislativa
- ¡Y dale con la economía verde!
- Lo que le espera a la Naturaleza
- Se acaba la balsa en el Ecuador
- TLC con EEUU
- Agenda para una Transición Ecologista
- Serie Coronavirus
- Hablemos de subsidios
- Xi Jinping en Ecuador
- Visita del vicepresidente de EEUU
- La Naturaleza en la Consulta Popular
- TLC con Europa
- Movilizaciones 2015
- Análisis de la Encíclica Laudato Sí
- TEXTOS PARA LA IRA Y LA ESPERANZA AE Opina 2009-2016