El comercio .
El Ministerio del Ambiente (MAE) dará toda la apertura para la legalización de Acción Ecológica. Eso aseguró ayer la ministra Marcela Aguiñaga. No obstante, dicha organización prefirió enviar ayer un Recurso Administrativo de Reposición a la ministra de Salud, Caroline Chang. Es decir, una petición para que se le devuelva la personería jurídica. Mediante el Acuerdo Ministerial 0157, del 2 de marzo de 2009, Chang dispuso derogar la personería jurídica de la ONG.
Desde las primeras horas de la mañana de ayer, la sede de Acción Ecológica, en el sector La Gasca, en el norte de Quito, el ajetreo continuaba. Con Ivonne Ramos, la presidenta de la ONG, a la cabeza, los miembros de Acción Ecológica debatían sobre el contenido del Recurso Administrativo. Según Raúl Moscoso, abogado de Acción Ecológica, con este recurso se “busca que la Ministra rectifique”.
En un documento de 13 páginas, Acción Ecológica presentó los argumentos para su petición de reposición. Entre otros temas se refiere a la vulneración de los derechos de asociación, salud…
Además, en una de las cuatro peticiones se insiste en radicar nuevamente la competencia del Ministerio de Salud Pública en la vigilancia y control sobre las actividades de la ONG.
A su vez Aguiñaga señaló que “los señores de Acción Ecológica para tener plena personería jurídica deben inmediatamente iniciar sus trámites en el MAE. Pero ese es un hecho potestativo de la fundación. Si esta no quiere, no podemos reconocer algo en contra la voluntad de ellos”.
La Ministra aseguró que como las temáticas de Acción Ecológica son ambientales, “debe estar controlada por esta Cartera de Estado. Pero hasta hoy (ayer) no se recibe ninguna documentación revelante al respecto”.
En tanto, la directora nacional de asesoría jurídica del Ministerio de Salud, Violeta Merizalde, envió la mañana de ayer todos los documentos para que Ambiente registre a la ONG.
Previamente, la ministra Caroline Chang confirmó que en este año no es la única que se retiró la personería jurídica.
Igual sucedió con las fundaciones Amada Encarnación Internacional (ambientalista) y a la Fundación La Esperanza que labora en el ámbito social.
En 2008 se retiró el registro jurídico a seis ONG más.
Las críticas siguen
Acción Ecológica ya no apoyará ni técnica ni científicamente en la demanda que el Gobierno de Ecuador interpuso en la Corte de La Haya por los impactos del Plan Colombia.
A través de una carta dirigida al presidente Correa, el Parlamento Europeo se mostró asombrado y preocupado por la decisión en este tema. Por ello, pidió una reconsideración.
El premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, también escribió al jefe de Estado y aseguró que “Acción Ecológica es una de las pocas organizaciones que se ha enfrentando a las multinacionales mineras”.
Barrio La Gasca, Quito, Ecuador
escribenos@accionecologica.org
© 2020 Acción Ecológica
Desarrollado por NIDO Interactive.