EL AGUA QUE NOS QUITAN:
PROCESOS DE PRIVATIZACION DEL AGUA EN LATINOAMERICA
Participantes:
Andrés Barreda – Catedrático de la UNAM – México
La privatización del agua – México
Juan Fernando Terán – Investigador de la U. Andina Simón Bolívar
Contexto internacional de la privatización del agua
Rosa Rodríguez – Coalición de Defensa del Agua
La privatización del agua en el Distrito Metropolitano de Quito
Fecha: Martes 24 de octubre del 2006 de las 17:00 a las 21:00 horas
Lugar: Auditorio de la Facultad de Ciencias Exactas, 5to piso de la Facultad de Ciencias Exactas de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Av. 12 de octubre y Patria.El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito MDMQ ha iniciado un proceso de privatización del servicio de agua potable de la zona denominada Parroquias Orientales. La Coalición de Defensa del Agua que agrupa a diferentes organizaciones y personas desde el año 2003 ha venido realizando análisis de los estudios y propuestas realizadas por la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Quito EMAAP-Q, logrando detener temporalmente este proceso privatizador. Creemos importante contribuir al análisis de esta problemática y del contexto internacional en el que se desarrolla.
Organizan:
ESCUELA DE SOCIOLOGÍA DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR
COALICIÓN POR LA DEFENSA DEL AGUA: CEDHU , SERPAJ , CENTRO SEGUNDO MONTES MOZO, PERIODICO TINTAJI, INREDH , CONAIE , FEDERACION DE BARRIOS DE QUITO , FORO URBANO , SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA EMPRESA ELECTRICA QUITO , RICARDO ULCUANGO, PREFEDERACION DE JUNTAS DE AGUA POTABLE DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA , ACCIÓN ECOLÓGICA , IEDECA , ASOCIACIÓN AMERICANA DE JURISTAS, DR. RAUL MOSCOSO , MARÍA ARBOLEDA , JUAN FERNANDO TERAN , MENCHA BARRERA.
Barrio La Gasca, Quito, Ecuador
escribenos@accionecologica.org
© 2020 Acción Ecológica
Desarrollado por NIDO Interactive.