Ir al contenido principal

iCuenca Ya Decidió!

Escrito en . Publicado en , .

Pronunciamiento Colectivo

En el Ecuador se instauró la idea de hacer consultas previas para los proyectos mineros de manera violenta, con presencia del ejército y la policía porque es por la fuerza que se pretenden imponer procesos plagados de irregularidades. Para ello está el acuerdo SENASEG-2023-0281-O del 28 de junio de 2023, entre el Ministerio de Energía y Minas y el de Defensa Nacional. Lo que ocurre en Cuenca, también ocurre en Las Naves (Bolívar) y en Palo Quemado (Cotopaxi).
El hecho de que sea la Cámara de Minería la que anuncia que la supuesta consulta previa en la comunidad de Escaleras daría paso a la fase de explotación del proyecto Loma Larga, en el páramo de Kimsacocha, es una muestra clara de quién ejerce el control en este proceso, que provoca no solo una grave violación de derechos constitucionales sino además una ilegalidad, pues se basa en la promoción de consultas previa sin que exista ley sobre Consulta Previa Libre e Informada (CPLI), como exige la Corte Constitucional.
La presidenta de la Cámara de Minería del Ecuador, María Eulalia Silva, ha afirmado que la supuesta consulta previa contó con el acompañamiento de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Defensoría del Pueblo. Es urgente que ambas instituciones aclaren cuál fue su rol. Nos resistimos a creer que estas instituciones avalen actividades de desinformación, con presencia militar y policial, las mismas que el Ministerio de Energía y Minas quiere hacer pasar por consulta previa.
Por eso, dirigentes de la comunidad de Escaleras, el presidente del GAD Parroquial de Victoria del Portete, el presidente de la Junta de Agua Victoria del Portete-Tarqui y el presidente de la Federación Provincial de Organizaciones Campesinas e Indígenas del Azuay, han aclarado enfáticamente que esa consulta previa no se ha realizado.
La consulta popular realizada en Cuenca el 7 de febrero de 2021, cuyo carácter es de cumplimiento obligatorio e inmediato, tuvo como resultado una votación en la que más de 348.000 mil personas (sobre el 80% de las personas empadronadas) se pronunciaron por la prohibición de la explotación minera en las zonas de recarga hídrica de los ríos Tarqui, Yanuncay, Tomebamba, Machángara y Norcay.
Igual de contundente en favor del agua fueron los resultados de la consulta popular del cantón Girón. El
86,79% de la población votó en rechazo a la minería en Kimsacocha. La Corte Constitucional ratificó en
sentencia la validez y legitimidad de dicha consulta popular (Sentencia 13-20-IA/24, CASO 13-20-IA Quito, D.M., 21 de noviembre de 2024).
Pretender negar el peso de estos pronunciamientos ciudadanos es negar lo obvio. La gran mayoría de la
población de Cuenca y de Girón ya optó por la defensa de los ríos y vertientes que vienen desde Kimsacocha porque su vida depende del agua de estos ríos libres de la contaminación minera. Es contra natura pretender que un proyecto minero sea el que determine cuál es su área de influencia; la población ya advirtió que la verdadera influencia del proyecto Loma Larga tiene que ver con la destrucción del páramo de Kimsacocha y con la contaminación de los ríos Tarqui, Yanuncay y Rircay.

Ni la inacción cómplice del MAATE ni las presiones de la empresa minera canadiense Dundee Precious
Metals están sobre la voluntad popular. Imponer el proyecto Loma Larga es irse contra Cuenca y sus
comunidades, contra la vida de sus habitantes, contra sus ríos. Cuenca no lo va a permitir. Los miles de
ecuatorianos y ecuatorianas que en seis consultas populares consecutivas nos hemos pronunciado por la defensa del agua estamos con la lucha de Cuenca por defender la vida.

28 de mayo de 2025

Adhesiones de Organizaciones

Adhesiones personales

Luis Enrique Borja Andrade, 0XXX206711; Eulalia Carrasco Andrade, 0XXX036022;
Tania Alexandra Chicaiza Villalba, 1XXX161956; Alberto Acosta, 1XXX088822;
Xavier Guachamín, 1XXX586424; Maríaneli Torres Benavides, 1XXX597650; Ivette Vallejo,1XXX357844;
Kattya Hernández Basante, 1XXX301122; Xavier Maldonado, 1XXX765430; Lucy Ruiz M., 1XXX576577;
Edmundo Lombeyda, 1XXX881002; Gerardina Juela Rodas, 01XXX41169; Ramiro Ávila, 1XXX181435;
Martha Peñafiel, 0XXX552128; Alexa Velasco, 1XXX079711; Lisset Coba, 1XXX196974;
Iván Maldonado G, 1XXX831252; Sonia Ortega Fernández, 1XXX896240; José Luis Unda, 1XXX635281;
Natalia Greene, 1XXX949803; Daniela Alvear, 0XXX923170; Mario Unda, 1XXX430139;
Mary García 1XXX131936; Carmen (Mencha) Barrera 1XXX327881; Ana María Varea, 1XXX838348;
Napoleón Saltos 1XXX798115; Diego Cano Molestina, 1XXX705718; Nidia Arrobo Rodas, 1XXX346244;
Patricia Túqueres, 1XXX439823; Miriam Lang, 1XXX230187; Emiliano Joaquín Ramos, 1XXX040924;
Gustavo Redín, 1XXX285887; Pocho Álvarez, 1XXX795565; Aurora Donoso, 1XXX249919;
María Belén Moncayo, Malcriada Total Producciones

“Nos sumamos desde la solidaridad a la decisión de las organizaciones sociales de Cuenca y comunidades de declararse en sesión permanente y fortalecer la resistencia ante el autoritarismo”

para descargar el PDF

Afiches aki:

Compartir: