¿QUÉ DEBEMOS HACER?
Debemos profundizar más en el concepto de la deuda ecológica y operativizarlos a través de una metodología que permita identificar las deudas ecológicas. Entendiendo el concepto más allá de las obligaciones económicas , sino como una propuesta para recuperar la justicia, la dignidad y la sustentabilidad.Ir desarrollando casos contundentes en los que se que visibilice la deuda ecológica y que sirvan de precedente:
PETROLEO
1. EXXON/MOBIL en Asia
2. CHEVRON/TEXACO en Ecuador
3. TotalFinaElf en África
4. Shell en el Delta del Níger
DESECHOS TÓXICOS
5. Sudáfrica
6. India – Bophal
OGMs Y AYUDA ALIMENTARIA
7. Contaminación de maíz en México
CAMBIO CLIMÁTICO
8. Honduras
9. Mozambique
10. Bangladesh
BOSQUES
11. Shell y el FSC u otras corporaciones forestales
12. Caoba
MINERIA
13. OK Tedi en Papua
14. Filipinas
15. Togo
¿QUE DEMANDAMOS?
¿QUE ESPERAMOS DE LA CUMBRE?
Barrio La Gasca, Quito, Ecuador
escribenos@accionecologica.org
© 2020 Acción Ecológica
Desarrollado por NIDO Interactive.