Mujeres y soberanía alimentaria
Frente a la violencia del capitalismo que busca destruir la diversidad
de la vida y la libertad, las mujeres con su defensa de la naturaleza,
de las semillas, responden con una propuesta de paz.
Vandana Shiva
La soberanía alimentaria es un derecho ganado en el Ecuador. Su legitimidad radica en la lucha del movimiento indígena y campesino llevada por mucho tiempo en demanda de tierra y agua, y más recientemente para evitar que mediante los tratados de libre comercio las corporaciones controlen la alimentación, un aspecto fundamental para el sostenimiento de la vida.
El artículo 281 de la Constitución de Montecristi establece el deber del Estado de garantizar la soberanía alimentaria para toda la población. Sin embargo este avance constitucional es desconocido en la práctica porque los pilares fundamentales del modelo económico dominante atentan contra el cumplimiento de este derecho.
Barrio La Gasca, Quito, Ecuador
escribenos@accionecologica.org
© 2020 Acción Ecológica
Desarrollado por NIDO Interactive.