El documento propone un análisis desde la óptica de los derechos humanos laborales de la aplicación del Programa de Visas H-2 entre México y los Estados Unidos. Se utilizan como ejemplo en el análisis cuatro corredores migratorios entre México y Estados Unidos: Sinaloa-Louisiana; Hidalgo-Mississippi; Oaxaca-California y San Luis Potosí-Georgia. Se exponen los patrones de abusos y violaciones a los derechos humanos laborales a los que se enfrentan las y los trabajadores migrantes insertos en procesos sistemáticos de precarización laboral dentro de dinámicas generadas por la economía globalizada.
Donde participarán: Paulina Montes de Oca Autora, ProDESC A.C. , Marco Castillo Global Exchange,
Jennifer Gordon Fordham University School of Law, James Lynch FairSquare.
inscríbete en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfusDfRSG_aSdeMd9Nd_7r0RWL7wO-xaZCU-KaEnRuapY4-rw/viewform
síguenos por https://us02web.zoom.us/j/83576115804/
|