
La regulación empresarial en la producción de alimentos
En esta publicación se analiza un tipo de estrategia de desterritorialización campesina a través de la imposición de un tipo específico de normas y estándares. En la búsqueda de estrategias para la desterritorialización campesina, la industria agroalimentaria, de la mano de los Estados y de organizaciones internacionales como la FAO, la Organización Mundial del Comercio, la Organización Mundial de la Salud, han trabajado en el desarrollo de un corpus legal en materia sanitaria y fitosanitaria y de inocuidad de los alimentos, con estándares que son inalcanzables por los campesinos. Aunque estos estándares no aseguran la calidad de la producción agrícola y ganadera ni la inocuidad alimentaria (de hecho, pueden producir resultados contraproducentes en términos de salud y sanidad), son los que aseguran el dominio de la producción industrial; una producción estandarizada, a gran escala y basada en la aplicación de nuevas tecnologías (uso de antibióticos, semillas transgénicas, nanotecnología agrícola), y que son totalmente incompatibles con la producción campesina.
Compartir:
PUBLICACIONES
- Alertas Verdes
- Agua y Energía
- Basura Cero
- Bosques
- Ciudades Ecológicas
- Defensorxs de la Naturaleza
- Deuda ecológica
- Ecofeminismo
- Fumigaciones Plan Colombia
- Minería
- Petróleo
- Servicios ambientales y cambio climático
- Soberanía Alimentaria
- Tratados de Libre Comercio
- China
- EEUU
- Canadá
Series Editoriales
- Serie Energia Nuclear
- Serie: ¿Qué le espera a la naturaleza y a los pueblos del Ecuador en el 2025?
- COP29 Cambio Climático
- COP16 Convenio de Biodiversidad
- Serie Desastres II
- Serie Derechos humanos y Naturaleza
- TLC con China
- ¿Por qué nos movilizamos?
- Corte Constitucional
- Serie Desastres
- Plan Creación de Oportunidades
- Nueva Agenda Legislativa
- ¡Y dale con la economía verde!
- Lo que le espera a la Naturaleza
- Se acaba la balsa en el Ecuador
- TLC con EEUU
- Agenda para una Transición Ecologista
- Serie Coronavirus
- Hablemos de subsidios
- Xi Jinping en Ecuador
- Visita del vicepresidente de EEUU
- La Naturaleza en la Consulta Popular
- TLC con Europa
- Movilizaciones 2015
- Análisis de la Encíclica Laudato Sí
- TEXTOS PARA LA IRA Y LA ESPERANZA AE Opina 2009-2016