Ir al contenido principal

La soberanía alimentaria contada por sus actores

Escrito en . Publicado en .

En la década de 1960, la producción mundial de alimentos para consumo humano era de 2 300 calorías/persona/día, distribuidas de for ma muy desigual. En 1992 la producción mundial había subido a 2 718 calorías/persona/día (de las cuales 2 290 eran de productos vegetales y 428 de productos pecuarios) (FAO, 1996), suficientes para permitir la correcta nutrición de toda la población humana, si estuvieran distribuidas de manera equitativa (Bravo, 2010).

En los países ricos la sobrealimentación llega a ser un problema. Hay más de mil millones de personas en el mundo con problema de sobrepeso, y al menos 300 millones son obesas (De Shutter, 2011). En término medio se ingieren un 30% más de calorías que las necesarias, constituyéndose en endémicas las enfermedades ligadas con el sobrepeso (como la diabetes o los desarreglos del sistema circulatorio). En la Unión Europea se subvenciona para que reduzcan la producción de alimentos, por moti- vos económicos (para que la sobre oferta no haga caer los precios).

Compartir: