Ir al contenido principal

Más de 100 buenas razones para no sacar el petróleo del Yasuní

Escrito en . Publicado en , .

Ecuador es un país empobrecido por la extracción intensiva de recursos naturales, particularmente pe- tróleo. Las imágenes de destrucción de la selva por la contaminación del petróleo, son frecuentemente del Ecuador. El petróleo en lugar de enriquecer a la sociedad la ha empobrecido al punto de que el país está literalmente expulsando a la población al ex- tranjero en busca de trabajo.

Es además un país en donde la diversidad cultural de sus pueblos y la diversidad natural permiten, en un pequeño territorio, tener grandes contrastes.

En un intento de proteger los derechos de la natu- raleza, de los pueblos en aislamiento voluntario, y el patrimonio natural de todos los ecuatorianos nació la propuesta de no explotar el crudo del bloque ITT y salvarlo con un esfuerzo colectivo.

En este libro se recogen más de un centenar de ra- zones de fuerza mayor para proteger el Yasuní. Son cifras, datos precisos, frases importantes que han circulado en las listas de la Campaña Amazonía por la Vida y que permitirán a quien las lea incrementar sus razones, argumentos y acciones en defensa de la naturaleza y los pueblos del Yasuní.

Campaña Amazonía por la Vida, 2008

Compartir: