TRANSGÉNICOS: Inconciencia de la ciencia
Escrito en . Publicado en Publicaciones, Transgénicos.
En el debate en torno del uso de los transgénicos, nuestra Constitución de Montecristi es un gran logro en contra de una de las agresiones más claras al acceso de semillas. Son muchas las preocupaciones alrededor de los transgénicos, pero la principal es que restringen y distorsionan el ciclo de la vida: que de una semilla nazca una planta que, con sol y agua, produzca una nueva semilla.
Los transgénicos son una verdadera amenaza no solo a la salud, al ambiente y al patrimonio genético de nuestra biodiversidad. Son, sobre todo, una amenaza económica para los agricultores, pues erosionan las oportunidades del país de entrar con su producción y sus ventajas comparativas a mercados internacionales diversos.
Compartir:
PUBLICACIONES
- Alertas Verdes
- Agua y Energía
- Basura Cero
- Bosques
- Ciudades Ecológicas
- Defensorxs de la Naturaleza
- Deuda ecológica
- Ecofeminismo
- Fumigaciones Plan Colombia
- Minería
- Petróleo
- Servicios ambientales y cambio climático
- Soberanía Alimentaria
- Tratados de Libre Comercio
- China
- EEUU
- Canadá
Series Editoriales
- Serie Energia Nuclear
- Serie: ¿Qué le espera a la naturaleza y a los pueblos del Ecuador en el 2025?
- COP29 Cambio Climático
- COP16 Convenio de Biodiversidad
- Serie Desastres II
- Serie Derechos humanos y Naturaleza
- TLC con China
- ¿Por qué nos movilizamos?
- Corte Constitucional
- Serie Desastres
- Plan Creación de Oportunidades
- Nueva Agenda Legislativa
- ¡Y dale con la economía verde!
- Lo que le espera a la Naturaleza
- Se acaba la balsa en el Ecuador
- TLC con EEUU
- Agenda para una Transición Ecologista
- Serie Coronavirus
- Hablemos de subsidios
- Xi Jinping en Ecuador
- Visita del vicepresidente de EEUU
- La Naturaleza en la Consulta Popular
- TLC con Europa
- Movilizaciones 2015
- Análisis de la Encíclica Laudato Sí
- TEXTOS PARA LA IRA Y LA ESPERANZA AE Opina 2009-2016