
Revista Biodiversidad sustento y culturas N°123
La foto nos muestra las manos llenas de fruta. Frutas que son semillas que serán nuevos frutos. Y eso nos pone en frente a las semillas y a los frutos que son semillas. Y son frutas campesinas, no son de la agroindustria. Como bien dice Camila Montecinos en su presentación en la Universidad Andina Simón Bolívar en Quito, “absolutamente todos los cultivos del mundo, sin excepción alguna, son obra campesina e indígena, que partió por la domesticación” —ese proceso de amistarnos con cultivos para hacerlos nuestros y hacernos suyos.
Biodiversidad, sustento y culturas continúa entonces la conversación sobre lo que significa una sobe- ranía alimentaria. Tal soberanía implica batallas simultáneas. Producir alimentos propios no basta. Tene- mos que determinar en qué condiciones producimos dichos alimentos, comenzando por las semillas, o cómo esa soberanía también implica la autogestión milenaria de recolectar o pescar y cazar.
Insistiremos en distinguir entre seguridad y soberanía alimentaria, con la pregunta de Leonardo Melgarejo: ¿son un derecho a conquistar o una construcción a realizar?
Compartir:
PUBLICACIONES
- Alertas Verdes
- Agua y Energía
- Basura Cero
- Bosques
- Ciudades Ecológicas
- Defensorxs de la Naturaleza
- Deuda ecológica
- Ecofeminismo
- Fumigaciones Plan Colombia
- Minería
- Petróleo
- Servicios ambientales y cambio climático
- Soberanía Alimentaria
- Tratados de Libre Comercio
- China
- EEUU
- Canadá
Series Editoriales
- Serie Energia Nuclear
- Serie: ¿Qué le espera a la naturaleza y a los pueblos del Ecuador en el 2025?
- COP29 Cambio Climático
- COP16 Convenio de Biodiversidad
- Serie Desastres II
- Serie Derechos humanos y Naturaleza
- TLC con China
- ¿Por qué nos movilizamos?
- Corte Constitucional
- Serie Desastres
- Plan Creación de Oportunidades
- Nueva Agenda Legislativa
- ¡Y dale con la economía verde!
- Lo que le espera a la Naturaleza
- Se acaba la balsa en el Ecuador
- TLC con EEUU
- Agenda para una Transición Ecologista
- Serie Coronavirus
- Hablemos de subsidios
- Xi Jinping en Ecuador
- Visita del vicepresidente de EEUU
- La Naturaleza en la Consulta Popular
- TLC con Europa
- Movilizaciones 2015
- Análisis de la Encíclica Laudato Sí
- TEXTOS PARA LA IRA Y LA ESPERANZA AE Opina 2009-2016